sábado, 18 de octubre de 2014

LOS ORIGENES Y DESARROLLO DE LA COMPUTADORA

LOS ORÍGENES Y DESARROLLO DE LA COMPUTADORA


año 2500 a.c.
El ascendente mas remoto del computador es el ábaco, desarrollado en (china.
Fue el primer instrumento utilizado por el hombre paraf facilitar sus operaciones del calculo).
año 500 a.c.
Los romanos usaron ábacos con piedras pequeñas, a las que eran desplazadas sobre una tabla con canales cifrados con números (I,X,L,C,D,M).

año 1633
El ingles William Ought creo un instrumento que hoy se conoce como regla de calculo, utilizado hasta hace unos años por los ingenieros.
año 1642
El frances Blaise Pascal (1623-1622), invento y construyo la primera sumadora mecánica. La pascualina y resta
año 1833
El profesor de matematicas de la universidad de Cambridge Charles Babbage (1792-1871) ideo la primera maquina procesador de la información. Algo así como la primera computadora programable. Pese a que dedico casi cuarenta años a su construcción, murió, sin terminar, su proyecto.
año 1847
El britanico George Boole desarrollo un nuevo tipo de álgebra (algebra de Boole) e inicio los estudios de loguca simbólica.
Su álgebra era un método para resolver problemas de lógica por medio de los valres
año 1890
Los cartones perforados y un primitivo aparato electrónico se usaron para clasificar de Estados Unidos. Esta máquina del censo fue facilitada por el ingenio Herman Hollerinth.
año 1920
Se presentó, en París el "aritmometro electrónico" que consistia en una calculadora conectada a una máquina de escribir, en la que se tecleaba los números y las operaciones.
año 1939
En Estados Unidos,George Stibitz y S.B William, de los laboratorios Bell, construyeron una calculadora de secuencia automática que utilizaba interruptores ordinarios de sistemas de comunicación telefónica.
año 1951
La primera computadora comercial fue a UNIVAC 1 fabricada por la Sperrg-Rand corporatio y comparada por la oficina del censo Estados Unidos.
año 1957
Un equipo de IBM dirigido por John Backus, creo el primer lenguaje de programación llamado Fortan, formulado para el IBM 704
años 60´s
Técnicos de varios laboratorios, a partir de la elaboración de los transistores, comenzaron a producir Unidades mas grandes con múltiples componentes que cumplían diversas funciones electrónicas.
año 1971
La compañía Intel lanzo el primer microprocesador, el Intel 4004, un pequeño chip de silicio.
años 80's
Los 80's (computadora para todos)
Tras lel exito de la micro computadora en 1981 IMB Lanzo al mercado el IBM PC diseñado por doce ingenieros dirigidos por William c. Lone.
Su principal características es que tenia una estructura abierta: es decir que era capaz de integrar componentes de otros fabricantes.
años 90's y 200...
Nuevas computadoras
Durante los noventas comenzó a manifestarse una d las computadoras, al disminuir su tamaño y también su costo, debido a la producción en serie y a la computadora entre las fabricantes IBM, typle y Microsoft.

martes, 30 de septiembre de 2014

HARDWARE / SOFTWARE

HARDWARE      
El término hardware se refiere a todas las partes tangibles de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos.1 Son cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente, el soporte lógico es intangible y es llamado software. El término es propio del idioma inglés (literalmente traducido: partes duras), su traducción al español no tiene un significado acorde, por tal motivo se la ha adoptado tal cual es y suena; la Real Academia Española lo define como «Conjunto de los componentes que integran la parte material de una computadora».2 El término, aunque sea lo más común, no solamente se aplica a las computadoras; del mismo modo, también un robot, un teléfono móvil, una cámara fotográfica o un reproductor multimedia poseen hardware (y software).3 4 La historia del hardware de computador se puede clasificar en cuatro generaciones, cada una caracterizada por un cambio tecnológico de importancia. Una primera delimitación podría hacerse entre hardware básico, el estrictamente necesario para el funcionamiento normal del equipo, y complementario, el que realiza funciones específicas.
Un sistema informático se compone de una unidad central de procesamiento (UCP o CPU), encargada de procesar los datos, uno o varios periféricos de entrada, los que permiten el ingreso de la información y uno o varios periféricos de salida, los que posibilitan dar salida (normalmente en forma visual o auditiva) a los datosprocesados.







SOFTWARE



Se conoce como software1 al equipamiento lógico o soporte lógico de unsistema informático, que comprende el conjunto de los componenteslógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware.
Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas; tales como el procesador de texto, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos; el llamadosoftware de sistema, tal como el sistema operativo, que básicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando también la interacción entre los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y proporcionando una interfaz con el usuario.
El anglicismo "software" es el más ampliamente difundido al referirse a este concepto, especialmente en la jerga técnica; en tanto que el término sinónimo «logicial», derivado del término francés logiciel, es utilizado mayormente en países y zonas de influencia francesa.Existen varias definiciones similares aceptadas para software, pero probablemente la más formal sea la siguiente:
Es el conjunto de los programas de cómputo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados, que forman parte de las operaciones de un sistema de computación.
Extraído del estándar 729 del IEEE5
Considerando esta definición, el concepto de software va más allá de los programas de computación en sus distintos estados: código fuentebinario o ejecutable; también su documentación, los datos a procesar e incluso la información de usuario forman parte del software: es decir, abarca todo lo intangible, todo lo «no físico» relacionado.
El término «software» fue usado por primera vez en este sentido por John W. Tukey en 1957. En la ingeniería de software y las ciencias de la computación, el software es toda la información procesada por los sistemas informáticos: programas y datos.
El concepto de leer diferentes secuencias de instrucciones (programa) desde la memoria de un dispositivo para controlar los cálculos fue introducido por Charles Babbage como parte de su máquina diferencialLa teoría que forma la base de la mayor parte del software moderno fue propuesta por Alan Turing en su ensayo de 1936, «Los números computables», con una aplicación al problema de decisión.



OFIMATICA


OFIMÁTICA

Se llama ofimática al conjunto de técnicas, aplicaciones y herramientas informáticas que se utilizan en funciones de oficina para optimizar, automatizar, y mejorar tareas y procedimientos relacionados. Las herramientas ofimáticas permiten idear, crear, manipular, transmitir, o almacenar, la información necesaria en una oficina. Actualmente es fundamental que las oficinas estén conectadas a una red local o a Internet.
Cualquier actividad que pueda hacerse manualmente en una oficina puede ser automatizada o ayudada por herramientas ofimáticas: dictado, mecanografía, archivado, fax, microfilmado, gestión de archivos y documentos, etc.
La ofimática comienza a desarrollarse en la década del 70, con la masificación de los equipos de oficina que comienzan a incluir microprocesadores, dejándose de usar métodos y herramientas por otras más modernas. Por ejemplo, se deja la máquina de escribir y se reemplaza por computadoras y sus procesadores de texto e incluso el dictado por voz automatizado.

Herramientas de Ofimática

  1. Procesamiento de textos.
  2. Hojas de cálculo.
  3. Herramientas de presentación multimedia.
  4. Base de datos.
  5. Utilidades: agendas, calculadoras, etc.
  6. Programas de correo electrónico, correo de voz, mensajeros.
  7. Herramientas de reconocimiento y síntesis del habla.
  8. Suite ofimática: paquete de múltiples herramientas ofimáticas